

Actualidad • Fundación Grupo Argos • Infraestructura
Más de COP 350.000 millones invertidos por el Grupo Empresarial Argos y aliados para transformar vidas en municipios vulnerables
20 febrero 2025- 19 empresas se han sumado a la iniciativa liderada por la organización a través de Grupo Argos, Cementos Argos, Celsia y Odinsa.
- Más de 30 proyectos han beneficiado a 400.000 personas de municipios Zomac y PDET en Antioquia, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Sucre.
- En el caso de Antioquia, Grupo Argos lidera, de la mano de Bancolombia y Proantioquia, la Mesa de Obras por Impuestos cuyo propósito es ofrecer el conocimiento y acompañamiento a más de 40 empresas para ejecutar proyectos bajo este mecanismo.
Al cierre de 2024 las empresas del Grupo Empresarial Argos le aportaron al mecanismo cerca de COP 250.000 millones, consolidando a la organización como uno de grupos empresariales con mayor contribución en Obras por Impuestos.
Más allá de este aporte, otras 19 empresas de diversos sectores con presencia a lo largo y ancho del país han confiado en la capacidad y experiencia de Grupo Argos y sus negocios y han aportado COP 100.000 millones. Esto significa que, de manera consolidada, se han movilizado COP 350.000 millones para desarrollar más de 30 proyectos que han transformado la vida de 400.000 personas en municipios ubicados en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac) y con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
La compañía identificó que diversas empresas, aunque tenían capacidad para aportar impuestos de renta, no contaban con el conocimiento técnico para estructurar y ejecutar obras civiles ni tenían las capacidades para hacerlo. La iniciativa de Obras por Impuestos del Grupo Empresarial Argos ha demostrado que, al unir capacidades, se multiplican las oportunidades de desarrollo y transformación del país, generando valor compartido.

“Estamos convencidos de nuestro rol en la construcción de país a través de los negocios. Por eso hemos asumido el liderazgo en la creación y consolidación del modelo de gestión de Obras por Impuestos, convirtiéndolo en un referente nacional. Gracias a esto, hemos logrado articular eficazmente al Gobierno Nacional (a través de la Agencia de Renovación del Territorio, el DNP y los ministerios), con las gobernaciones, alcaldías, comunidades, contribuyentes, organismos de cooperación internacional y entidades descentralizadas”.
Carlos Gómez, director de Asesoría Técnica de Cementos Argos y líder de esta iniciativa.
La iniciativa de Obras por Impuestos del Grupo Empresarial Argos ha movilizado cerca de un 12 % de las inversiones totales realizadas a la fecha, a través de dicho mecanismo en Colombia, de las cuales el 75 % de los recursos se han invertido en infraestructura vial terciaria y el 25 % restante en recursos para el sector educativo.
Algunos proyectos relevantes:
- Antioquia
- Mejoramiento de la vía Dabeiba – Camparrusia: 4,1 kilómetros que benefician a más de 24 mil personas.
- Mejoramiento de la infraestructura de las vías del Alto de La Quiebra-Santo Domingo: 9,1 kilómetros que benefician a más de 25 mil personas.
- Contratación de la construcción de puente vehicular Las Cruces en la vía Dabeiba, obra que beneficia a más de 24 mil personas.
- Inicio de proceso para la construcción de infraestructura básica educativa para la institución La Pérez de la vereda Quebradona en Ituango: área de 1.443 m2 que benefician directamente a 600 personas.
- Inicio de proceso para la construcción del puente peatonal sobre el Río Cauca en el corregimiento de Puerto Bélgica (Cáceres): más 30 mil personas beneficiadas.
- Cauca:
- Construcción, mejoramiento y pavimentación de la vía Suárez – Betulia Municipio de Suárez, Departamento del Cauca.
- Construcción, pavimentación vía Morales – Pan de Azúcar Fase I.
- Mejoramiento y pavimentación de la vía Morales – Pan de azúcar etapa II, Municipio de Morales.
- Tolima:
- Dotación de mobiliario escolar para instituciones educativas oficiales del municipio de Chaparral.
- Dotación de computadores y formación TICS, en instituciones educativas oficiales del municipio de Ataco.
Este mecanismo es una herramienta con un impacto positivo en las comunidades que permite a las empresas aportar al desarrollo integral de los territorios, generando cercanía con las comunidades y dinamizando las economías locales.
En los próximos meses, se sumarán nuevos proyectos, con una inversión cercana a COP 150.000 millones, en las líneas de inversión de vías, infraestructura educativa y sistemas de agua potable y saneamiento básico
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
Acción preferencial de Grupo Argos creció 5,4 veces más que el MSCI Colcap durante 2024
17 febrero 2025 Leer más -
Actualidad
18 jóvenes de 11 municipios de Antioquia se convirtieron en la primera cohorte de Generación A: el programa de becas profesionales de la Fundación Grupo Argos y las universidades EIA, EAFIT y CES
12 febrero 2025 Leer más -
Actualidad
Las compañías del Grupo Empresarial Argos entre las de mejor desempeño en sus industrias según el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global
11 febrero 2025 Leer más -
Actualidad
Grupo Argos y la Universidad EIA otorgan becas a periodistas para fortalecer el periodismo económico en Colombia
10 febrero 2025 Leer más