Actualidad • Fundación Grupo Argos • Sostenibilidad
La Fundación Grupo Argos conmemora el Día Interamericano del Agua con la protección de más de 25 cuencas hidrográficas en Colombia y una inversión de COP 6.900 millones
4 octubre 2024- Uno de los focos de trabajo de la Fundación Grupo Argos es la protección del agua para contribuir a la seguridad hídrica de las comunidades rurales en el país.
- A la fecha, la Fundación cuenta con 8 programas de conservación ambiental y, la mitad de ellos, están concentrados en la protección del recurso hídrico en Antioquia, Valle del Cauca y Tolima.
- El Día Interamericano del Agua conmemora la importancia de este recurso para la vida de las personas y su función como herramienta para promover el desarrollo sostenible y la acción por el clima.
En línea con su compromiso de armonizar la relación de los seres humanos con la naturaleza, la Fundación Grupo Argos ha destinado más de COP 6.900 millones durante el 2024 para continuar aportando a la seguridad hídrica de los territorios de país. Esta labor la realiza a partir de cuatro programas dedicados exclusivamente a desarrollar iniciativas y proyectos de la mano de las comunidades para proteger tres cuencas: río Claro y río Cartama, en Antioquia y río Saldaña, en Tolima. En total, gracias a estos esfuerzos, la Fundación ha logrado la protección de más de 15.300 hectáreas de bosque, la firma de más de 391 acuerdos de conservación y la protección de 25 afluentes de agua.
“En nuestra misión de proteger el agua es fundamental seguir consolidando proyectos articulados entre las comunidades, el sector privado y el público que efectivamente se ejecuten a través de recursos e inversión, pero que además sean sostenibles en el tiempo”.
María Camila Villegas
Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos
Para este objetivo, la Fundación Grupo Argos desarrolló un modelo de gestión de cuencas que contempla actividades de conservación de fragmentos de bosque, restauración para la conectividad ecológica, procesos de producción sostenible y la implementación de la ciencia participativa como una alternativa útil para que las comunidades conozcan y se apropien de su territorio logrando la participación a través de procesos de monitoreo participativo donde han logrado más de 23.009 registros de fauna silvestre en cámaras trampa.
De los 14 programas que lidera la Fundación Grupo Argos, 8 están dedicados a la restauración ambiental y a la protección de la biodiversidad.
Mas noticias
-
Actualidad
-
Actualidad
BRC Ratings - S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor tras la firma del convenio de Escisión por Absorción con Sura
27 enero 2025BRC Ratings - S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor tras la firma del convenio de Escisión por Absorción con Sura
Leer más -
Actualidad
Apertura total del primer polígono del Parque El Tesoro, un espacio recreativo y cultural al servicio de la comunidad de Puerto Colombia y el área metropolitana
16 enero 2025Con la habilitación del primer polígono, el Parque El Tesoro, ubicado en Puerto Colombia, ahora ofrece 18.656 m² de espacio público, incorporando nuevas áreas para el bienestar de la comunidad, incluyendo dos canchas de tenis, zonas de descanso, y extensiones tanto de la ciclorruta como de senderos contemplativos.
Leer más -
Actualidad
Fitch: estabilidad en la calificación crediticia de Grupo Argos tras anuncio de acuerdo con Grupo Sura
9 enero 2025Fitch Ratings confirmó que no se prevén cambios en la calificación crediticia de Grupo Argos tras el anuncio del acuerdo de escisión con Grupo Sura, un hecho que refleja la robusta estructura de capital de la compañía, su portafolio diversificado y la previsibilidad de sus flujos de dividendos.
Leer más -
Actualidad
Grupo Argos y Cementos Argos nuevamente entre las empresas más sostenibles del mundo según el Índice de Sostenibilidad Dow Jones
23 diciembre 2024 Leer más