Actualidad • Fundación Grupo Argos

Emprender Mujer abre una nueva convocatoria para que 240 emprendimientos de Bogotá, Cali y Medellín reciban acompañamiento y potencien sus negocios 

4 febrero 2025
  • Emprender Mujer es un programa de fortalecimiento empresarial diseñado para apoyar a las mujeres emprendedoras a través de cursos, mentorías, networking y acceso a recursos exclusivos. También ofrece un ecosistema integral que incluye educación, acompañamiento, y oportunidades comerciales para fortalecer sus negocios.
  • Las mujeres interesadas en postular sus emprendimientos pueden hacerlo a través de https://www.emprendermujer.co hasta el próximo 16 de febrero.
  • Esta es la octava convocatoria de Emprender Mujer y la primera que se realiza de forma simultánea en las tres ciudades principales del país.
  • Esta es una iniciativa de Grupo Argos, Bancolombia, Impact Hub, Proantioquia, Protección, Comfama y Brandex. Desde su lanzamiento en 2021 han participado 928 mujeres en Medellín, Cali, Bogotá, Barranquilla y diferentes subregiones de Antioquia.
  • Los emprendimientos que han participado en este programa reportan crecimientos en ventas superiores a 104% para empresas urbanas y casi 318% para las rurales, una vez terminado el acompañamiento. 

En su cohorte de 2025, Emprender Mujer ampliará su alcance para llegar a algunas de las principales ciudades del país con cupos para 53 emprendedoras en Bogotá, 78 en Medellín y 33 en Cali. El programa está diseñado para apoyar a las empresarias a través de cursos, mentorías, networking y acceso a recursos exclusivos, así como a un ecosistema integral que incluye educación, acompañamiento y oportunidades comerciales para fortalecer sus negocios. 

“Nos llena de alegría anunciar una nueva cohorte de Emprender Mujer, un programa que durante cuatro años ha demostrado ser un importante habilitador para el aumento de la competitividad y la sostenibilidad de un total de 928 emprendimientos femeninos en el país. Cada nueva cohorte refleja nuestro compromiso con la creación de un ecosistema que fomente el empoderamiento femenino y la igualdad de oportunidades”.
María Camila Villegas
Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos

 La fecha límite para las empresarias que quieran hacer parte de la convocatoria de Emprender Mujer es el 16 de febrero y todos los detalles sobre el programa y sus condiciones pueden ser consultados en www.emprendermujer.co

“En Protección celebramos el impacto social que hasta la fecha ha tenido Emprender Mujer, resultados que nos reafirman que el emprendimiento femenino es una fuerza transformadora. Con esta nueva cohorte seguiremos apoyando a mujeres emprendedoras de diferentes ciudades del país, quienes, con su visión, determinación y trabajo colaborativo, están redefiniendo los límites del emprendimiento en Colombia a la vez que transforman sus vidas y las de sus familias”.
Cristina Restrepo, vicepresidente de Talento Humano, Comunicaciones y Sostenibilidad de Protección

“Emprender Mujer es mucho más que un programa de capacitación. Es una estrategia integral para el fortalecimiento de aquellos negocios que se han propuesto hacer algo bueno por la sociedad y por el planeta. Con liderazgos femeninos excepcionales, estos emprendimientos buscan el camino de su evolución, y las herramientas y conexiones que encuentran en Emprender Mujer potencian sus negocios, les ayudan a incrementar su impacto y consolidan su visión. El rol de la mujer es clave”.
María Isabel Acosta, directora de Diversidad, Equidad e Inclusión de Bancolombia

“Estamos muy emocionados por el impacto que Emprender Mujer ha generado en cientos de emprendimientos en nuestro país. Este programa no solo ha impulsado el crecimiento empresarial y la sostenibilidad de estas iniciativas, sino que también representa un compromiso compartido con la equidad de género y el fortalecimiento de nuestro ecosistema empresarial. Reconocemos la enorme responsabilidad de seguir construyendo sobre estos logros para ampliar nuestro alcance y generar aún más ingresos, empleo y oportunidades para las mujeres emprendedoras”.
Federico Restrepo, Co- fundador de Impact HUB.

Cinco años de fortalecimiento de un ecosistema emprendedor liderado por mujeres 

Emprender Mujer surge como un compromiso de Grupo Argos, Bancolombia, Impact Hub, Proantioquia, Protección, Comfama y Brandex con el objetivo de disminuir la brecha de desigualdad económica, hacerle frente a la situación de desempleo en este grupo poblacional, fortalecer la supervivencia de emprendimientos y para aportar al desarrollo laboral femenino en el país. 

De forma consolidada, este programa ha contado con la participación de 928 mujeres en Medellín, Cali, Bogotá, Barranquilla y diferentes subregiones de Antioquia, quienes durante seis meses recibieron acompañamiento y asesoría en temas como liderazgo, finanzas y mercadeo, así como capacitaciones en desarrollo y emprendimiento e internacionalización, entre otros. Así mismo, los emprendimientos reportaron, en promedio, un crecimiento en ventas del 104,2% en emprendimientos urbanos y 317.9% en emprendimientos rurales al terminar el acompañamiento.