Asamblea de Grupo Argos aprobó escisión con la que sus accionistas recibirán más de COP 10,8 billones en acciones de Grupo Sura

28 marzo 2025
  • Los accionistas de Grupo Argos mantendrán sus acciones actuales y éstas representarán un 20% más en el capital de la compañía. Además, recibirán 0,23 acciones de Grupo Sura por cada acción que tengan al momento de perfeccionarse las escisiones contempladas en la operación.
  • Cumplidos los hitos dentro de la ruta de gobierno corporativo y de autorizaciones, el perfeccionamiento de la operación de simplificación y especialización podría darse en el segundo semestre de 2025.
  • La transacción permitirá que Grupo Argos se enfoque 100% en los negocios de materiales de construcción e infraestructura.

Este jueves 27 de marzo la Asamblea de Accionistas de Grupo Argos aprobó el Proyecto de Escisión parcial por absorción de Grupo Argos S.A., Grupo Sura S.A. y Cementos Argos S.A. y sus anexos, una operación mediante la cual cada accionista de Grupo Argos aumentará en un 20% su participación en el capital de la compañía y recibirá 0,23 acciones de Grupo Sura. 

La transacción contempla la distribución de más de COP 10,8 billones en acciones de Grupo Sura entre los accionistas de Grupo Argos. Esta operación responde al objetivo estratégico de focalización de la compañía en los negocios de materiales de construcción e infraestructura, asegurando un trato igualitario para todos los accionistas, la no transferencia de valor entre los accionistas y las organizaciones involucradas en la transacción y la eficiencia en términos financieros, legales, contables y de tiempos de ejecución.

“Esta operación transformacional reconoce el valor generado durante décadas por las participaciones cruzadas, respondiendo simultáneamente a las realidades globales de los mercados de capitales, donde el inversionista prefiere tomar sus decisiones de diversificación. La filosofía empresarial consolidada durante los últimos 50 años no se termina con esta decisión, por el contrario, con el voto de confianza de nuestros accionistas, inicia una nueva etapa virtuosa en el desarrollo de Grupo Argos, en la cual la compañía se seguirá expandiendo, generando valor para sus accionistas y creando empleos cualificados, inversión social y ambiental en el propósito de construir una mejor sociedad”.

Jorge Mario Velásquez
Presidente Grupo Argos 

Una vez ejecutada la operación, la solidez patrimonial de Grupo Argos se mantendrá firme, con activos separados que seguirán estando aproximadamente cuatro veces por encima del valor de sus pasivos. Como muestra de esto S&P y Fitch ratificaron la calificación AAA de las emisiones y de Grupo Argos como emisor.

La Asamblea aprobó un dividendo de COP 688 por acción, con un crecimiento del 8,2%, en línea con los resultados financieros al cierre de 2024, año en el que Grupo Argos registró ingresos consolidados por COP 15,2 billones (+0%), alcanzó un EBITDA de COP 5,1 billones (+28%), una utilidad neta de COP 7,6 billones (+424%) y una utilidad neta de la controladora de COP 4,5 billones (+396%). Adicionalmente, el portafolio de la compañía se valorizó en COP 4,3 billones frente a 2023.

En la misma línea, las empresas de Grupo Argos registraron sólidos resultados financieros durante 2024. Cementos Argos cerró con ingresos por COP 5,3 billones, un ebitda de COP 1,1 billones (+2%) y una utilidad neta consolidada de COP 5,5 billones (+1.625%). Celsia alcanzó ingresos consolidados por COP 6,8 billones (+9%) y demostró su resiliencia para superar los desafíos del fenómeno El Niño registrando un EBITDA de COP 1,5 billones, mientras que la utilidad neta de la controladora fue de COP 222.000 millones (+15%). Finalmente, Odinsa cerró 2024 con un ingreso consolidado de COP 201.000 millones (+6%), un ebitda de COP 113.000 millones (+24% proforma) y un resultado neto del período de COP controladora COP 89.759 millones (+61% proforma).

Esta transacción representa un hito clave que fomentará la creación de un círculo virtuoso que beneficia a las compañías, a sus accionistas y al mercado de capitales del país. Por una parte, los accionistas de Grupo Argos, además de recibir acciones de Grupo Sura, acrecentarán en un 20% sus derechos económicos en la compañía. Para la sociedad, esta transformación no sólo propiciará un mayor foco y especialización en los sectores de infraestructura y materiales de construcción, sino que la dejará en una mejor posición para atraer nuevos inversionistas y capital adicional, fortaleciendo su capacidad para implementar su estrategia en el corto, mediano y largo plazo. Finalmente, en cuanto al mercado de capitales colombiano, este se verá beneficiado por las mejoras en las condiciones de flotante y liquidez, así como por el potencial de atraer más inversionistas institucionales al alinear su estructura societaria cada vez más a estándares internacionales. Un mayor flotante también maximiza la elegibilidad para índices bursátiles globales y de fondos pasivos, al contribuir al cumplimiento de criterios clave como la liquidez y la capitalización bursátil.